¿No sabes por qué tienes ansiedad?

Introducción

La ansiedad es una de las consultas más frecuentes en psicología. Muchas veces, quien la sufre dice: “No sé por qué me pasa, todo está bien en mi vida, pero no logro calmarme.”

La verdad es que la ansiedad no siempre tiene una causa evidente. En este artículo exploramos por qué puede aparecer sin motivo aparente y cómo abordarla.

1. La ansiedad como alarma interna

La ansiedad no es tu enemiga, es un sistema de alerta. A veces salta sin motivo real, como una alarma sensible. El problema no es la alarma en sí, sino el exceso de activación.

2. Factores comunes que la disparan

  • Estrés laboral y sobrecarga
  • Expectativas sociales o familiares
  • Recuerdos no resueltos (trauma)
  • Desequilibrios físicos (hormonas, descanso, alimentación)

3. El papel de lo inconsciente

En ocasiones, la ansiedad proviene de factores que no reconocemos conscientemente. La terapia ayuda a sacar a la luz esos patrones ocultos que mantienen la tensión.

4. Técnicas para manejar la ansiedad

  • Respiración consciente.
  • Ejercicio físico.
  • Meditación o mindfulness.
  • Reestructuración de pensamientos.

Conclusión

No necesitas tener “un gran problema” para pedir ayuda. La ansiedad puede estar señalando algo más profundo o simplemente una sobrecarga que merece ser atendida.

👉 Si la ansiedad está afectando tu vida, agenda tu primera sesión. Juntos encontraremos el camino para recuperar tu calma.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *